BIOMETRÍA POR VOZ:

Mediante la huella de voz se puede confirmar que una persona es quien dice ser. Permitiendo acceder a servicios personales.



INTRODUCCIÓN


Este documento contiene información sobre aplicaciones biométricas en base a la
huella…

+Info

Mediante la huella de voz se puede confirmar que una persona es quien dice ser. Permitiendo acceder a servicios personales.

INTRODUCCIÓN

    Este documento contiene información sobre aplicaciones biométricas en base a la
    huella de voz en operaciones telefónicas y con dispositivos móviles.

  • El servicio se comercializa con el nombre de CheckVox bajo la marca ADELACU.
  • ADELACU utiliza las tecnologías del habla de Verbio en sus productos.
  • Esta información puede tener modificaciones sin previo aviso.
  • Mayor información se puede encontrar en www.adelacu.com y www.verbio.com.

VERIFICACIÓN POR VOZ

  • Al igual que la huella digital, cada persona tiene una única huella de voz que permite identificar personas con un alto grado de confiabilidad.
  • Para mejorar los niveles de confiabilidad se agregan verificaciones adicionales.
    Aunque la tecnología actual entrega herramientas muy eficientes, su éxito radica en su uso y aplicación. La tecnología por si misma no es suficiente.
  • La voz humana posee características distinguibles en el timbre, en el tono y en 3 el volumen. Los músculos de la mandíbula y las características físicas de la boca, como garganta, nariz y dientes, además del tamaño y la forma de las cuerdas vocales también afectan la voz. Producto de ello, la probabilidad de que existan dos huellas de voz
    idénticas es muy baja, casi como encontrar dos huellas digitales iguales.
  • Para facilitar el análisis se usa un espectrograma, lo que consiste en una imagen que muestra el tiempo, la vibración y la frecuencia de los sonidos vocales y las características del volumen. Esto es lo que se denomina huellas vocales. La medición de los patrones de tiempo y frecuencia permiten determinar si dos muestras de voz coinciden.

PREGUNTAS FRECUENTES

  • ¿Cómo se comporta el sistema con un imitador de voz?
  • – Aunque se escuche “igualito” no es lo mismo, cada voz es única y está asociada a la huella de voz biométrica de cada individuo. Además, la clave de la imitación está en la forma de expresarse y no en la huella de voz.

  • ¿Qué ocurre con dos hermanos que hablan muy parecido?
  • – Aunque dos personas hablen muy parecido, cada una de ellas tiene una huella de voz única, diferente al resto.

  • ¿Qué pasa cuando la persona está enferma y le cambia la voz?
  • – Un cuadro médico pasajero no altera la huella vocal, sin embargo, un problema permanente que afecte gravemente las cuerdas vocales puede producir alteraciones en la huella de voz, al punto que requieran un nuevo enrolamiento del usuario.

  • ¿Qué pasa con el tiempo?, la voz cambia con la edad.
  • – Con el tiempo la voz cambia, pero en forma lenta. Para mantener el sistema actualizado, la validación se ajusta en forma automática con las últimas 10 validaciones.

  • ¿Cómo se comporta el sistema frente a una grabación del usuario?
  • – En tal caso la validación se podría realizar igual, sin embargo, para evitar estas situaciones se agregan procedimientos dinámicos aleatorios, que impiden el uso de robots y sistemas de fraude automáticos.

CONFIABILIDAD

  • La confiabilidad que puede entregar el sistema está asociada a varios factores, tanto técnicos como operativos, los que se habilitan de acuerdo a los requerimientos de seguridad propios de cada instalación.
  • Como ocurre en todos las tecnologías, este sistema no está libre de fallas ni inmune a actos maliciosos, sin embargo, dispone de mecanismos que permiten minimizar considerablemente estos efectos.
  • Nivel de seguridad avanzado, incluye operaciones con respuestas dinámicas en base a secuencia aleatoria de 3 números con 1.000 combinaciones diferentes.
  • – Evita el uso de robots y/o sistemasautomáticos.
    – Impide usar grabaciones de patronesde voz de otros usuarios.

  • Parámetros adicionales de seguridad, se habilitan de acuerdo al entorno de operación de cada caso.
  • – Verificación de número de origen.
    – Ingreso de clave secreta.
    – Grabación telefónica.
    – Bloqueo de usuarios y/o números de teléfonos.
    – Envío de alertas en tiempo real a través de correo electrónico y/o mensajería.

ETAPAS

  • El uso de la huella de voz como medio para validar la identidad de una persona requiere de varias etapas, las
    que se indican a continuación:
  • Etapa inicial de enrolamiento (entrenamiento).
  • – Proceso de recopilación de patrones de voz del usuario.
    – Lo realiza personal capacitado de acuerdo a un protocolo de operación en ambiente “seguro”.

  • Operación.
  • – Corresponde a la operación misma del sistema.
    – Genera reportes y mediciones que permiten analizar y revisar su operación posteriormente.
    – Incluye sistemas de alertas y monitoreo en línea.

  • Evaluación y ajuste.
  • – Se evalúa periódicamente la operación del sistema en base a los datos recogidos en la operación.
    – De acuerdo a los resultados se toman diferentes cursos de acción, los que se relacionan a la repetición del
    entrenamiento inicial, verificación de la calidad del teléfono y realización de capacitación.

APLICACIONES

  • La operación se realiza en un equipo CheckVox de ADELACU, la que se inicia con una llamada telefónica, ya sea directa o a través de una operadora (asistida).
  • operaciones 100% automáticas, donde se pueden realizar solicitudes, activaciones y en general cualquier operación donde una persona pueda manifestar su voluntad o requerimiento.
  • de un agente de atención, donde para continuar la operación que se está realizando se debe confirmar la identidad de la persona. Esto se aplica principalmente para ventas, entrega de información sensible, renovación de contratos y modificaciones de los términos de un acuerdo.
  • En las operaciones asistidas se realiza una conferencia telefónica tripartita, donde la persona a validar interactúa con el sistema mediante su voz y/o las teclas del teléfono. Como resultado de la validación se indica un mensaje que pueden oír ambas personas y que adicionalmente se puede grabar.
  • Estas operaciones también se pueden realizar en una aplicación desde un dispositivo móvil.

ENROLAMIENTO

VERIFICACIÓN

USO TELEFÓNICO

USO POR APP MÓVIL

OPERACIÓN

  • CheckVox se comercializa como servicio en base a un equipo “appliance” provisto por ADELACU, el que incluye las interfaces telefónicas y el software biométrico con las bases de datos.
  • CheckVox se puede habilitar e instalar en diferentes ambientes de acuerdo a los requerimientos del cliente.
  • Operación local, en este caso CheckVox se instala dentro de la red local del cliente.
  • Operación en la nube, tanto la interfaz telefónica como las bases de datos con la información biométrica se ubican en equipos instalados en otro lugar, ya sea en forma física o virtual.
  • Operación híbrida, en este caso cualquiera de los componentes, ya sea la interfaz telefónica o las bases de datos biométricas se pueden instalar en diferente lugar.
  • La conexión telefónica se realiza a través de interfaces IP, ya sean extensiones (anexos) internos o entronques SIP.
  • La operación como App de dispositivo móvil permite usar las bases de datos en cualquier parte, ya sea en la nube o en las dependencias del cliente.

Detalle